Plataforma marina de extraccion de petroleo.En la Argentina también se consigue
Mancha de petroleo en el Golfo de Mexico.Las cianobacterias son muy especiales: si bien hoy en día el consenso científico las ubica en el grupo de las bacterias, durante mucho tiempo se discutió su condición de bacterias o algas. Por su tamaño aparentan ser algas verdeazuladas: son muy grandes para ser bacterias. Pero sus células son procariotas –no tienen núcleo rodeado por membrana–, a diferencia del resto de las algas. En lo que sí siempre hubo acuerdo es que son microorganismos muy ubicuos. Se distribuyen ampliamente por los ecosistemas y tienen la capacidad de vivir y reproducirse a sus anchas en ambientes que para otras bacterias serían letales, por ejemplo en medios de elevadas temperaturas o salinidad. Estos aguerridos microorganismos proliferan en las comunidades bacterianas de las costas que han sido afectadas por un derrame de crudo, y varias líneas de investigación se abocan a estudiar su uso en la biorreparación de ambientes contaminados por petróleo.