Pregunta del 08/04/10: Flufenoxuron es un insecticida introducido recientemente. Se ha registrado en más de 20 países, incluyendo Corea del Sur, Japón, China, Francia, Italia, España, países de América Latina y algunos africanos para su aplicación a las frutas, verduras, flores y frutos.El compuesto es conocido por ejercer su actividad insecticida por la inhibición de la síntesis de quitina en los insectos, lo que provoca la muda abortivo y muerte. Sin embargo, sus efectos tóxicos sobre los seres humanos son desconocidos. Se describe una intoxicación aguda registrada en Corea del Sur con un compuesto integrado por flufenoxuron, fosfato de nonilfenol etoxilado, nonilfenol polioxietileno, N-metil-2-pirrolidona, y ciclohexanona. ¿Cuál será el cuadro clínico presentado y se habrá podido determinar en este caso cuál de los ingredientes fue el responsable del cuadro clínico?. ¿Existen muchos casos de toxicidad en humanos con insecticidas que contengan flufenoxuron?
Respuesta: La paciente de 72 años ingresa a la unidad de cuidados intensivos, con un pH arterial de 7,093, un nivel de bicarbonato de 7,4 mEq / L, y el anión gap de 33.8 mEq / L. La concentración de ácido láctico fue de 16,5 mmol / L. La acidosis láctica no se consideró una consecuencia del shock circulatorio, porque no había ningún signo clínico de shock y el gasto cardíaco no estuvo nunca por debajo de 4,5 L / min. Su estado ácido-base empezó a mejorar y volvió a cerca de lo normal al día siguiente. Se plantea la hipótesis de que la toxicidad del producto incluya la inhibición del mecanismo de la utilización de oxígeno a nivel celular. El producto tiene una serie de componentes, similar a muchos otros productos plaguicidas. No es posible determinar cuál de los ingredientes fue específicamente el responsable de los efectos tóxicos en este caso.Los tensioactivos contenidos en el producto son conocidos por producir acidosis láctica, pero secunadaria a cardiotoxicidad y el shock circulatorio. Este caso es diferente ya que hubo acidosis láctica sin ninguna evidencia de shock circulatorio. Este parece ser el primer informe de toxicidad humana de un insecticida que contiene flufenoxuron. Observaciones posteriores podrían ayudar a clarificar mejor los efectos tóxicos de flufenoxuron en los seres humanos.(A case of human poisoning with a flufenoxuron-containing insecticide.Jeong J, Yeom S, Ryu J, Han SK, Cho SJ, Kim J. Clin Toxicol (Phila). 2010 Jan;48(1):87-9. Ver artículo completo, en inglés) Aclaración; ejercicio elaborado por Sertox