Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Pregunta 289: intoxicación letal con cartap en Japón

30 March, 2010
Pregunta del 30/03/10: Cartap, con nombre comercial en Japón de Padan [S, S’-(2-dimetilaminotrimeileno) – BPI (tiocarbamato)] es un plaguicida que se introdujo por primera vez en Japón en 1967 y ha sido utilizado para controlar  malezas y orugas.  Este plaguicida fue el primer insecticida  comercial derivado de la estructura de una toxina natural, la nereistoxina, que es una sustancia neurotóxica aislado del anélido marino  Lumbriconeresis  heteropoda. Cartap ha sido comúnmente considerado como un compuesto relativamente seguro y actualmente se utiliza en todo el mundo. A pesar de su amplio uso, hay pocos informes sobre la toxicología clínica de la exposición humana a cartap. ¿Es frecuente la mortalidad por cartap?. ¿Cuál es el mecanismo de acción propuesto y la sintomatología descripta en intoxicaciones agudas?
Respuesta: No, la toxicidad de cartap ha sido considerada baja, y los casos graves o fatales de intoxicación  han sido raros.Se discuten varios casos letales y graves de la bibliografía.   Cartap se obtiene como un material en polvo granulado con el nombre comercial de Padan. Padan contiene de 2 a 75% de cartap. La concentración del formulado podría ser un importante factor pronóstico en la intoxicación.   Se cree que cartap y su metabolito nereistoxina,  actúan provocando bloqueo neuromuscular a través de la inhibición postsináptica de acetilcolina del receptor nicotínico, dando lugar a salivación, vómitos, temblor de los brazos y las piernas y convulsiones tónico o clónicos, con insuficiencia respiratoria y posterior muerte en los casos graves. También se ha comprobado en animales de experimentación la contracción muscular, especialmente a nivel diafragmático, provocada por mecanismos calcio dependientes. (Fatal human poisoning with PadanTM: a cartap-containing pesticide. Emiko Kurisaki, Naho Kato, Tokiya Ishida, Akinori Matsumoto, Kazuaki Shinohara, Kouichi Hiraiwa. Clinical Toxicology 2010 48:2, 153-155. Ver artículo completo)
Aclaración: ejercicio elaborado por Sertox
Add more content here...