Trivia toxicológica del 17/03/10: En noviembre de 2009 recibimos un mail que decía: "Descubrí por necesidad el inmejorable portal de SERTOX. Felicito a todo el equipo por su servicio, dedicación y divulgación de trabajos. ¡¡¡Excelente!!!. Comparto con ustedes, la siguiente nota: CONDRICTIOS; EL NUEVO RIESGO". Respecto a este tema se puede decir que los condrictios (Chondrichthyes, del griego khóndros, "cartílago" y ikhthýs, "pez") son una clase de vertebrados acuáticos conocidos vulgarmente como peces cartilaginosos, denominación que hace referencia a que su esqueleto es de cartílago, a diferencia del de los peces óseos (osteictios), que lo tienen de hueso. Un ejemplo de condrictio que se puede encontrar en Rosario es: a) Potamotrygon motoro; b) Raya Sympterygia Bonapartei; c) Raya Castelnaui (Atlantoraja castelnaui).
Respuesta correcta a. Los tres ejemplos son condrictios pero sólo la primera se puede encontar en Rosario ya que las otras no son de agua dulce, sino de mar. Ver imagen propia