Quince animales murieron envenenados en Doñana el año pasado, según la Junta de Andalucía. europapress.22/01/10. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía realizó durante el pasado año 2009 un total de 31 levantamientos de cadáveres y cebos por sospecha de veneno en el Espacio Natural de Doñana, de los cuales, 15 dieron positivo en la detección de alguna sustancia tóxica. Según recoge el Avance de la Memoria de Actividades y Resultados del Espacio Natural de Doñana de 2009, consultado por Europa Press, la especie más afectada por el uso de cebos envenenados fue el milano negro (milvus migrans), del que se encontraron un total de once cadáveres, tres de ellos pollos. Estos ejemplares envenenados fueron hallados en la fincas de Matasgordas (tres individuos), Dehesa de Gatos, Abalario (dos ejemplares), Veta de Alí, Huerta Tejada (dos ejemplares) y la Algaida (tres ejemplares). También se encontraron los cadáveres de dos cigüeñas blancas (ciconia ciconia), en las fincas de Matasgordas; un milano real (milvus milvus) en la finca Huerta Tejada, un águila culebrera (circaetus gallicus) en la finca de Marisma y Lomo del Grullo y un zorro en Matasgordas. Las sustancias tóxicas empleadas fueron, principalmente, pesticidas e insecticidas como el Carbofurano, el Aldicarb y el Metomilo. [ Ver ]