Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Medusas aguavivas rayas Ponzoñas de agua

Diferentes efectos del vinagre en las picaduras de Pelagia noctiluca y Carybdea marsupialis

10/08/2021

No todas las picaduras de medusa se deben tratar con vinagre. agenciasinc.es. 09/08/2021. El vinagre produce un efecto inhibitorio frente a las células urticantes de Carybdea marsupialis, una de las medusas más venenosas del Mediterráneo. Sin embargo, no se recomienda aplicar tras la picadura de Pelagia noctiluca, la especie que más incidencias causa en las […]


Impacto del calentamiento y la acidificación de los océanos en la medusa Cotylorhiza tuberculata

05/08/2021

Una medusa mediterránea sobrevivirá al cambio climático. agenciasinc.es. 05/08/2021. Científicos del CSIC analizan el efecto del aumento de la temperatura y la disminución del pH en la dinámica poblacional de una especie de medusa, típica del Mediterráneo, para conocer su repercusión en el ecosistema. Los resultados revelan que las condiciones de cambio climático, estimadas por […]


Muchas medusas en las costas españolas

01/08/2021

Medusas, ¿son cada vez más frecuentes y abundantes?  Por Adeline Marcos. agenciasinc.es. 01/08/2021. Afloran en grupo y siguen las corrientes, estas gelatinosas criaturas, como la medusa luminiscente, dan cada año más problemas en las zonas de baño del Mediterráneo. A lo largo de este verano, los enjambres de estos animales, protagonistas del #Cienciaalobestia, serán arrastrados […]


Documentan la ingestión de microplásticos en medusas Pelagia noctiluca

13/04/2021

El plástico dentro de las medusas refleja el impacto de la contaminación de los océanos. agenciasinc.es. 12/04/2021. Un grupo de científicos de Gran Canaria ha fotografiado por primera vez medusas ingiriendo plásticos en el Atlántico Norte. El 97 % de los organismos analizados, que constituyen sobre todo presas para otros animales, confirmó la presencia de […]


Pregunta 2693: síndrome de Irukandji

26/02/2021

Pregunta del 26/02/2021: ¿El envenenamiento de qué animal conduce a un conjunto de síntomas hipercatecolaminérgicos conocidos como síndrome de Irukandji?     Respuesta: El síndrome de Irukandji se desarrolla a partir del envenenamiento por la pequeña medusa de caja Carukia barnesi en las aguas costeras de Australia tropical que se cree que produce una liberación […]




Add more content here...